
Indice
¿Qué son equipos de telecomunicaciones?
Son hardwares que se encargan de expandir las comunicaciones a nivel mundial. Desde el inicio del siglo XX los dispositivos de comunicaciones se han vuelto populares, y cada vez, con mayor frecuencia se encuentran ocupando un papel importante en la transmisión de datos. los mismos son interesantes
Equipos de telecomunicaciones
Equipos de conmutación pública:
- Conmutadores analógicos: estas ondas se encargan de conducir la información alterando sus características. Cuentan con dos parámetros: frecuencia y amplitud. Al igual que las ondas sonoras, estas viajan a través del conducto auditivo humano en forma de ondas, pero mientras más cerca se encuentre la persona (frecuencia) más intenso será el sonido (amplitud).
- Conmutadores digitales: estas señales son pulsos que indican el encendido o apagado, conduciendo la información a través de números binarios (1-0), al igual que el CPUD de un ordenador. Estas señales son más ventajosas que las analógicas ya que no se ven tan afectadas por interferencias o ruidos.
Equipos de transmisión:

- Líneas de transmisión: estas líneas son distribuciones geométricas uniformes empleadas para que la energía sea transportada en radiofrecuencia de un punto a otro.
- Fibra óptica: es una fibra transparente elaborada de plástico o sílice, de aproximadamente el diámetro de una fibra capilar. Estas fibras se utilizan para transmitir luz o para transmitir comunicación en banda ancha. Es utilizada esta fibra óptica en vez del metal para evitar la pérdida de información, interferencia, entre otros problemas. Una de estas fibras puede conducir hasta 30.000 llamadas de forma simultánea.
- Estaciones base transceptoras: las bases transceptoras son instalaciones fijas que se realiza en un radio para que la comunicación sea bidireccional, media o baja. Generalmente esto equipos son utilizados para conectar radios de potencia baja, tales como: un ordenador portátil, un teléfono móvil o un teléfono inalámbrico. Se podría decir que este aparato funciona como una red de comunicación fija como internet o red telefónica.
- Multiplexores: es un dispositivo electrónico con varias entradas y una salida de datos. Este equipo sirve para transmitir datos provenientes de diversas fuentes, su objetivo es disminuir los costos de comunicación y permitir que esta sea eficiente.
- Bucles locales: es un cable que conecta la central telefónica con las dependencias del usuario. Esta conexión es un trenzado de cobre que cubre la distancia entre la central telefónica y el local o la vivienda del usuario.
- Satélites de comunicaciones: estos equipos se encargan de emitir las señales de radio y televisión, desde un punto hasta otro. Sus frecuencias son tan elevadas que se miden en GHz; el primer satélite de comunicaciones fue el Telstar 1, puesto en órbita en el año 1962, logrando este mismo año tener señal televisiva.
Equipos del cliente:
- Conmutadores privados: la función de este equipo es establecer una vía de comunicación entre dos teléfonos, o entre un teléfono y una central. Funciona al momento de entrelazar una conexión y luego dirigir la comunicación a través de una red telefónica para que llegue a otro punto por una vía adecuada.
Debido a la gran demanda de la población los conmutadores privados fueron requeridos cada vez más y finalmente se estableció una gran red que en la actualidad permite realizar llamadas nacionales e internacionales.
- Redes área local: también conocida como LAN, esta es la interconexión que existe entre varios ordenadores. Su extensión se limita a un entorno de 200 metros, pero en caso de que se instalen repetidores podría alcanzar un campo de 1 kilometro. Estos equipos son instalados en computadoras personales o áreas de trabajo para intercambiar información. Esta red incluye tanto Hardware como el Software, ambos necesarios para la interconexión de los dispositivos.
- Módems: estos dispositivos se utilizan para convertir las ondas digitales de una computadora en analógicas o viceversa. Estos aparatos son utilizados en pares y su velocidad es medida en Bits.
- Teléfonos móviles: estos equipos son utilizados para hacer y recibir llamadas, sin importar donde te encuentres, a través de radiofrecuencias que a su vez se encarga de establecer conexión con los sistemas de operadores de telefonía móvil.
Durante sus inicios estos aparatos solo servían para realizar llamadas, pero progresivamente la tecnología analítica ha pasado a ser digital y ha permitido que estos aparatos sean capaces de enviar mensajes, tener cámara, acceso a internet, etc.
- Teléfono fijo: estos aparatos utilizan líneas telefónicas que requieren de cables de fibra óptica, metal o cobre para transmitir sus señales. Los suscriptores de líneas fijas han disminuido debido a que prefieren optar por la tecnología digital debido a las comodidades que brinda.
- Contestadores automáticos: este dispositivo se encarga de responder automáticamente las llamadas y de grabar los mensajes que dejan las personas cuando el receptor no puede contestar. Actualmente los contestadores se encuentran integrados en la red telefónica del cliente.
- Teletipos: son dispositivos telegráficos que se encargan de transmitir datos. Fue utilizado en el siglo XX para enviar y recibir mensajes. Se podría decir que esta fue la antecesora de la impresora a laser; este equipo aún es utilizado para personas ciegas o sordas.
- Máquinas de Fax: también llamado telefax o telecopia, es un aparato que permite transmitir vía telefónica un material a un escáner, generalmente es un número de telefónico conectado a una impresora, la señal es transmitida por señales eléctrica a través de un teléfono.
- Buscapersonas: los famosos beeper, estos dispositivos fueron muy famosos durante los años 90, era un dispositivo pequeño que emitía un mensaje corto y notificaba con una alerta sonora y vibratoria.
- Routers: estos aparatos permiten interconectar ordenadores las cuales funcionan a través de un marco de red. La función de este dispositivo es destinar un paquete de datos a cada red informática.
Ejemplo de dispositivos de telecomunicaciones
- Telefonos.
- Internet.
- Radio.
- Routers.
Dispositivos de telecomunicaciones que trabajan con señales analógicas
- Altavoz.
- Micrófono.
- Cámaras con cinta fotográfica.
- Digitalizadores.
Equipo de telecomunicaciones nuevos y renovados
Anteriormente estos dispositivos de telecomunicación trabajaban con señales analógicas, pero con la evolución de la tecnología han adaptado este nuevo método.
- Cámaras.
- Teléfonos móviles.
- Calculadoras.
- Relojes digitales.
- Televisores.
Dispositivos de red de telecomunicaciones
Los equipos de comunicación pueden transmitir información a través de señales electromagnéticas y u ópticas, todo depende si es analógico o digital. Las redes se basan en infraestructuras de trabajo o inalámbricas.
- Hub dispositivos de red
- Conmutador de red
- Módem como dispositivo de red
- Enrutador de red
- Dispositivo de red Puente
- Repetidor
Ejemplo de dispositivos de telecomunicaciones que trabajan con señales analógicas
- Telautograp
- Sintetizador analógico
- Ordenador analógico
- Televisión analógica
Contenido Relacionado:
13 de febrero de 2021

Vodafone Group Plc
13 de febrero de 2021

América Móvil SAB
13 de febrero de 2021

Deutsche Telekom AG (DTEGY)
13 de febrero de 2021
