
A pesar de que en la actualidad se utilicen mucho más los emails y los documentos escaneados, las máquinas de fax aún se encuentran vigentes y se utilizan como un medio de comunicación y de envío y recibo de documentos. Durante muchas décadas fue un artefacto importante en las oficinas.
Debido a que el teléfono tenía una gran limitación, que era que solo se podían emitir sonidos más no imágenes, se decidió diseñar un artefacto que conectara a dos personas que se encontraran en espacios diferentes, para que se encargara de compartir una imagen sin depender de los servicios del correo.
El fax logró solucionar todos estos problemas. Sin embargo, antes de la invención del teléfono se había elaborado un fax primitivo, pero en el año 1924 fue que salió a la luz el fotoradiograma, la primera máquina de fax moderna. Con el tiempo fue mejorada y el fax podía enviar y recibir imágenes a color.
Indice
¿Cuál es la máquina de fax?
El fax es la transmisión telefónica de un material que se escanea y luego se imprime, generalmente es un número telefónico que se encuentra conectado a una impresora o a cualquier otro dispositivo. El documento original es escaneado con el fax, esta procesa el contenido y lo transmite a través de señales eléctricas por el sistema telefónico. El fax receptor se encarga de reconvertir la imagen codificada y la imprime en un papel.
¿Cómo funciona la máquina de fax?
Una máquina de fax solo se encarga de leer los documentos, dividirlos en varias piezas pequeñas, denominados pixeles, y luego los envía a otra máquina que cumple la misma función a través de una línea telefónica. La densidad gráfica se convierte en una señal de corriente y luego es transmitida al receptor. La otra máquina de fax recibe las señales, las une en forma de puntos impresos y luego imprime una copia del documento original.
Las primeras máquinas de fax que fueron creadas utilizaban tambores rotatorios que permitían el paso del papel hacia un pequeño fotosensor con una lente y luz. Este sensor era capaz de leer cada línea de papel y transmitirla hacia el fax receptor; la segunda máquina se encargaba de imprimir un papel con la misma información que contiene el original y la hoja era enviada luego de escuchar el tono que transmite la línea telefónica.
Actualmente estas máquinas ya no utilizan tambores, sino que cuentan con un sensor similar a un escáner, de esta forma se podrán escanear varias páginas al mismo tiempo.
¿Cómo se imprime un fax?

Este proceso es sencillo, pero existen 5 manera distintas de imprimir un fax. A continuación nombraremos y explicaremos cada una de ellas.
- Papel térmico: durante los años 80 los fax eran máquinas populares en todas las oficinas, en su mayoría estas máquinas utilizaban papel térmico. Este papel se encontraba cubierto de una sustancia que reaccionaba al calor, de esta manera se logra ahorrar tinta.
- Film térmico: este método es a través de transferencia directa de calor a la banda que contiene la tinta, y que se funde y se adhiere al papel al calentarse.
- Tinta: es una técnica muy parecida a la de la impresora de tinta convencional.
- Impresora láser: estas máquinas de fax utilizan la misma técnica de las impresoras laser.
- Impresión en ordenador: el documento es recibido mediante un modem de fax que se encarga de almacenar la información como si fuese un archivo gráfico y luego lo envía a la impresora.
¿Para qué sirve una máquina de fax?
El fax es un dispositivo que ha sido destinado para el envío y recepción de información gráfica y textual, que procede a plasmarla en hojas de papel y luego imprimirlas. Este artefacto solo puede ser utilizado conectado a una señal telefónica.
Se aplica frecuentemente en espacios como: instituciones escuelas, empresas, con la finalidad de mantener el constante cambio de información, las cuales pueden ser notificaciones urgentes, formatos, formularios, fotografías, documentos, instrucciones, reglamos, etc.
Los documentos pueden ser enviados en blanco y negro o a color, todo depende de la calidad del fax, pero en la actualidad es fácil conseguir un fax que imprima a color y con buena resolución. Su valor en el mercado ha disminuido debido a que no es una máquina utilizada por todos, y que no está totalmente extinta. Existen También otros formatos de documentos que son las plantillas gratis de Excel, Word y Power Point de office que tal vez sea de tu interés.
¿Cuándo se invento la máquina de fax?
La primera máquina de fax fue patentada el día 27 de Mayo de 1843 por el escoses Alexander Bain. Luego de haber transcurrido 33 años Alexander Bell desarrolló el teléfono.
Luego de que la máquina de fax fue inventada, tuvo que pasar un poco de tiempo para que las personas le encontraran un uso significativo. Sin embargo, en el año 1865 se creó un servicio comercial de fax que conectaba las ciudades de Lyon y Paris. Pero no fue hasta 1906 que este artefacto consiguió el éxito que deseaba.
Esto ocurrió cuando los diarios comenzaron a añadir fotografías a sus notas, para esto necesitaban un artefacto que pudiera transmitir imágenes a larga distancia a través de un teléfono.
Mejores máquinas fax
A continuación destacaremos las mejores máquinas de fax:
- Brother FAX-2845 Fax láser monocromo: es un modelo que ofrece 33,6 kbps maximizando el envío de información y logrando captar una página cada 3 segundos.
- Canon i-SENSYS Fax Laser: esta máquina es multifuncional, además de fax es impresora y copiadora. Es capaz de imprimir hasta 18 hojas por minuto. Cuenta con tecnología láser y permite agilizar las tareas de impresión.
- Canon Pixma MX475 Impresora Multifuncional: es un fax multifuncional que puede conseguirse en el mercado a un precio moderado, además, imprime, copia, escanea y envía fax. Es un aparato que cuenta con WiFi y permite que compartas sus funciones con dispositivos móviles y ordenadores.
- Epson WorkForce WF-2750DWF: es un aparato fax multifuncional, se encarga de imprimir hasta 22 por minuto, es moderna y ayuda a economizar tinta.
- Impresora láser multifunción Xpress Samsung M2885FW 4 en 1: su impresión es de excelente calidad, además cuenta con conectividad WiFi y es multifuncional.
Te puede interesar:
17 de noviembre de 2021

Teletipo
12 de mayo de 2020

Routers
12 de mayo de 2020

Redes de Área Local
12 de mayo de 2020
