
Un módem es un artefacto que se encarga de convertir las señales digitales en analógicas y viceversa, de esta manera es que se hace posible la conexión entre las computadoras a través de líneas telefónicas.
Los módem han sido utilizados desde el año 1960, debido a que se descubrió que las señales electrónicas inteligibles no eran eficientes a larga distancia, y para poder transmitir señales de audio se necesitaba de una gran antena que recibiera la información.
Indice
Router
Un router es un aparato que tiene como objetivo enlazar un grupo de ordenadores en una misma red de área local, de esta manera se logrará el intercambio de datos entre las computadoras que se encuentran conectadas a esa misma red. Este aparato se encarga de enlazar varios computadores y que se vinculen compartiendo la misma conexión de internet.
Diferencias entre router y módem

Un módem y un router son dispositivos similares, que cualquier persona, que no conozca del área de telecomunicaciones, puede confundir. El módem se encarga de establecer la conexión entre tu casa y el internet. Este pequeño artefacto se encarga de convertir las señales digitales en analógicas para que puedas usarla en casa.
Por otra parte, los router se encargan de conectar las redes que se encuentran en tu casa, es decir, toma la señal que transmite el módem y la conecta y distribuye a los dispositivos inalámbricos y no inalámbricos que se encuentran en tu casa.
Es importante que conozcamos lo indispensables que son estos aparatos entre sí. Estos aparatos se necesitan mutuamente, y gracias a los grandes pasos que ha dado la tecnología se ha logrado juntar un router y un módem en un mismo aparato.
Tipos de módem
- Módem analógico: estos módems se encargan de convertir las señales digitales de un ordenador en señales telefónicas y viceversa, con la finalidad de facilitar la llegada de información a través de una línea telefónica.
Los módem analógicos se dividen en:
- Módem externos: se sitúan cerca del ordenador permitiendo el establecimiento de conexión. Son portátiles y su conectividad se ve reflejada en las luces que posee y que parpadean.
- Módem internos: este módem tiene forma de tarjeta, además se ubica en las ranuras de expansión. Cuentan únicamente con una salida externa en dirección a la línea telefónica.
- Módem digital: los módem digitales necesitan obligatoriamente de una línea telefónica, denominada (Red Digital de Servicios Integrados), para que su funcionamiento sea óptimo.
- Cable módem: este cable se encarga de mejorar el acceso a internet, permitiendo que su velocidad sea superior. Se encuentran compuestos por cajas exteriores, las cuales se encargan de establecer la conexión con el ordenador. Cuenta con dos conexiones, la primera es un cable que debe estar conectado a la pared, y el segundo al ordenador mediante interfaces Ethernet.
En las telecomunicaciones podemos encontrar dos tipos de cables de módem coaxial y unidireccional.
Módem coaxial de fibra óptica: este cable permite que el dispositivo sea bidireccional, trabaja a una velocidad de carga entre 3 a 30 Mb, y cuenta con una velocidad de descarga entre 128Kb y 30 Mb.
Módem unidireccional: este tipo de dispositivos es el predecesor de la fibra óptica. Necesita de un módem común para que inicie su funcionamiento y trabaja a una velocidad de 2 Mb.
¿Cuál es la función el módem?

Los módem son dispositivos sencillos que se dedican a aceptar datos de un ordenador y luego convertirlas en señales analógicas o digitales, permitiendo la transmisión, a través de líneas telefónicas, de información. En la mayoría de los casos esto solo se trata de una señal eléctrica con una frecuencia mayor a la señal moduladora.
La señal moduladora se encarga de preparar la información para luego ser transmitida, es decir, modifica algunas características para obtener la señal que contiene información moduladora.
Así que en pocas palabras las funciones que realiza un módem son:
- Amplitud: dar lugar a la modulación de amplitud.
- Frecuencia: se da lugar a la modulación de frecuencia.
- Fase: le cede el paso a las modulaciones de fase.
Características de los módem
Estos dispositivos cuentan con un nivel de inteligencia significativo, por lo tanto, actualmente estos aparatos cuentan con microprocesadores y memorias.
- Memoria: la memoria es utilizada para guardar y almacenar los números telefónicos que módem debe marcar automáticamente lo pida el usuario.
- Marcado automático de números: es una función que incluyen estos dispositivos, donde permite que el usuario marque un número telefónico que tenga agendado a través del teclado numérico del ordenador.
- Respuesta automática: funciona como una contestadora, permite que la estación responda la llamada sin que el usuario deba intervenir, o responder la misma.
- Llamada automática: este dispositivo le permite a los usuarios grabar un mensaje y que este sea enviado en una hora, fecha y lugar determinado.
- Devolución de llamada: cuando el módem contesta una llama se encarga de identificar y comprobar si la identidad del emisor se encuentra autorizada. En caso de estar autorizado el módem cortará la llamada y comenzará a establecer una comunicación directa con el usuario.
- Repetición automática de un número: el módem se encarga de marcar nuevamente el último número al que se ha llamado, sin que el usuario tenga que marcar número, por número nuevamente.
- Autologon: el módem de manera automática introduce la clave de acceso de otras señales que se necesitan para identificar al usuario con un antiguo ordenador.
- Autocomprobación: estos programas se encargan de localizar y diagnosticar problemas en el módem.
Artículos Relacionados:
12 de mayo de 2020

Multiplexores
12 de mayo de 2020

Máquinas de fax
12 de mayo de 2020

Líneas de Transmisión
11 de mayo de 2020
