
Un multiplexor es un circuito digital que cuenta con diversas entradas de datos y que tiene solo una salida. Una o múltiples entradas de control se encargan de seleccionar los datos y transmitirlo a través de una codificación binaria la cual se encarga de indicar el índice de la entrada y finalmente pasa a la salida. También existe una entrada de habilitación que permite el funcionamiento del circuito.
En pocas palabras, los multiplexores son utilizados para transmitir una o diversas señales, que pueden ser analógicas o digitales, mediante una línea común con diferentes movimientos o velocidades.
Indice
¿Qué son los multiplexores?
Los multiplexores generalmente son abreviados con las siglas “MUX” o “MPX”. Este dispositivo es un circuito lógico que permite distinguir y seleccionar entre una o más señales de entradas analógicas o digitales de baja velocidad y al mismo tiempo combinarlas y transmitirlas con un impulso mayor de velocidad en un medio o dispositivo único compartido.
De esta manera, varias señales pueden compartir un dispositivo único como por ejemplo, un cable de cobre o de fibra óptica. Los MUX o multiplexores funcionan como un artefacto de múltiples entradas y una única salida. En el área de telecomunicaciones las señales combinadas son consideradas señales de alta velocidad que es transmitida por diversos canales de comunicación a través de una técnica de multiplexación particular.
Existen diversos tipos de multiplexores, pero sus circuitos pueden ser digitales las cuales utilizan señales binarias, o analógicos donde se proceden a emplear transistores, con la finalidad de transformar una de las entradas de voltaje a través de una sola salida.
Cuando las telecomunicaciones cuentan con señales analógicas un multiplexor con división de tiempo (TDM) selecciona diversas muestras de señales analógicas por separado y luego la combina en una de banda ancha con modulación de amplitud de pulso o PAM. Pero cuando las señales son digitales estas se pueden combinar en múltiples corrientes de datos de velocidad binaria en una señal de ancho de banda constante.
¿Cuáles son los multiplexores?

Existen diversos tipos de multiplexores, pero los más comunes y empleados son los de 4 entradas y 1 salida, 8 entradas y 3 salidas y el de 16 entradas y 4 salidas, permitiendo la conexión entre sí para permitir que los circuitos sean más económicos.
- Multiplexor de 2 a 1: este multiplexor cuenta con 2 señales de entrada y una de salida, es por eso que existe una sola línea de control de datos, de un bit, que permite seleccionar la entrada 0 o 1.
- Multiplexor de 4 a 1: este circuito presenta 4 señales de entrada y una salida. En esta ocasión se necesitarán dos líneas de control con dos bits de datos para así seleccionar todas las entradas.
- Multiplexor de 8 entradas: el multiplexor de 8 entradas de datos cuenta con una sola salida, y al mismo tiempo cuenta con una entrada de inhibición que se activa a un nivel bajo, y 3 entradas de selección.
- Multiplexor de 16 entradas: estos artefactos son controlados por 4 líneas de selección y cuentan con 16 entradas que disponen storbe de nivel bajo. Este dispositivo coloca todas sus salidas a un alto nivel cuando su señal de storbe es alta, independientemente del resto de las señales.
Clases de multiplicación
- Multiplexación por división en el tiempo: es empleada para señales digitales donde son transmitidos diversos tipos de datos que viajan por canales en distintos espacios de tiempo, con la finalidad de optimizar un canal. Por ejemplo, es utilizado en la transmisión satelital.
- Multiplexación por división en la frecuencia: esta clase de multiplexación se utiliza en sistemas de transmisión analógicos donde son transferidos distintos tipos de datos que viajan por el canal hacia una banda distinta de frecuencia, con la finalidad de transmitir de forma simultánea información en un solo medio. Por ejemplo, la radio convencional.
- Multiplexación estadística: este tipo de multiplexación es muy parecida a la multiplexación por división en el tiempo, la única diferencia es que no aísla la información anteriormente en un espacio, sino que la asigna de forma dinámica de acuerdo a la información que necesite transmitir en un momento determinado.
¿Cómo son los multiplexores?
Describiendo la forma física que tiene este circuito podríamos decir que es una especie de rectángulo que a su lado izquierdo cuenta con diversas entradas de señales o datos, en la parte inferior se ubican las entradas de selección o entrada de habilitación y por último en la parte derecha se encuentra la salida.
Estos circuitos combinacionales se encargan de elegir una entrada única por donde los datos pasarán y así se permitirá la transmisión desde la entrada seleccionada hacia la salida.
¿Cómo funcionan los multiplexores?
- Cuenta con un selector de entradas para compartir una línea, al tener múltiples entradas.
- Los serializadores sirven para tomar el valor de cada entrada en un orden específico.
- Funciona para poner en marcha una transmisión multiplexada usando una misma línea de conexión para diversos dispositivos.
¿Cómo usar multiplexores?
Estos circuitos son de uso sencillo, su finalidad es controlar el flujo de información. La forma básica de este dispositivo se basa en 2 entradas de datos, una de control y una salida de datos. Particularmente estos artefactos son aplicados en los decodificadores.
¿Para qué sirven los multiplexores?
Estos particulares aparatos sirven para transmitir información y de la misma forma que un dispositivo, pueden recibir información de múltiples entradas y transmitirlas a través de un solo medio. Para esto se dividen los medios de transmisión en varios canales de modo que todos puedan comunicarse al mismo tiempo.
Características de los multiplexores
- Es una tecnología simple de implementar y muy experimentada.
- Tiene flujos de transito variables y poco apta.
- Posee una gestión de recursos justa.
- Se encarga de asignar canales individuales a los usuarios.
- De acuerdo a la demanda son asignados los canales.
- Son circuitos que poseen varias entradas.
- Tienen la habilidad de transformar la información múltiple y pasarla a través de un solo canal.
Te puede interesar:
17 de noviembre de 2021

Teletipo
12 de mayo de 2020

Routers
12 de mayo de 2020

Módem
12 de mayo de 2020

Máquinas de fax
Contenido patrocinado: