
El primer aparato que tuvo la misma funcionalidad de un router fue el Interface Message Processor o IMP, estos dispositivos se encargaban de formar la ARPANET, la primera red de conmutación de paquetes. En el año 1981 se desarrolló el primer router multiprotocolo por un grupo de investigadores liderados por Noel Chiappa
En el año 1972 se conformó un grupo informal que consideraba y discutían temas que abarcaban la interconexión de redes diferentes, denominado el International Network Working Group (INWG). No pasó mucho tiempo para que este grupo lograra convertirse en un subcomité del International Federation for Information Processing.
Los router son dispositivos encargados de distribuir conexiones a internet a diferentes ordenadores que se encuentran enlazados a una misma red local. Actuando como intermediario entre los equipos y el internet, se podría decir que es un puente entre ambos dispositivos.
Indice
¿Qué son los routers?
Tal como su nombre lo indica, en español la palabra router se traduce a enrutadores. Este aparato es capaz de conectar diversos dispositivos a una red y en la actualidad se han incrementado los puertos de acceso a internet como por ejemplo los router DSL, cables o 3G.
Hoy en día la mayoría de los dispositivos de Hardware y Software que han sido desarrollados por fabricantes como Cisco o Juniper pueden ser implementados con protocolos de red como RIP, OSPF, IGRP, entre otros, los cuales ya cuentan con paquetes predeterminados de software libre.
En pocas palabras si tienes una computadora lo normal sería tener un modem que sirve para tener conexión a internet, pero en caso de tener dos ordenadores lo recomendado es tener un router, de esta manera podrás conectarte a la red a través de un proveedor de internet compartiendo ancho de banda, convirtiéndose el router en un intermediario entre la red local y la red privada.
Es importante que estos dispositivos tengan seguridad para evitar ataques externos que proceden de internet, eso también nos permite administrar el ancho de banda que debemos repartir a las distintas aplicaciones u ordenadores permitiendo que el trafico de red se mas sencillo.
Características de los router
- Se encargan de interpretar las direcciones lógicas de cada capa.
- Permiten cambiar los formatos de trama esto se debe a que operan en un nivel más elevado.
- Cuenta con niveles altos de inteligencia, esto permite que se manejen distintos protocolos ya preestablecidos.
- Proporcionan cierto nivel de seguridad a la red ya que pueden configurar y restringir los accesos a través de los filtrados.
- Reducen la congestión de las redes.
Definición de routers inalámbricos
Un router inalámbrico o WiFi, es un dispositivo que se encarga de hacer el mismo trabajo del router, pero también tiene un punto de acceso inalámbrico que se utiliza para proporcionar un acceso a internet o en una red informática. Esta conexión no requiere de un enlace por cable ya que la conexión se realiza de forma inalámbrica y a través de ondas.
Las mejores marcas de router

- Asus RT-N12E C1: es una versión avanzada del router N12E, un router conocido de Asus, a pesar de ser económico es multifuncional y tiene tres modos de configuración, entre esos router, repetidor y punto de acceso. Se puede utilizar en pequeñas empresas y hogares.
Cuenta con 2 antenas para poder proporcionar una máxima velocidad de 300 Mbps, trabajando con una banda ancha de 2,4 GHz, también tiene incorporado cuatro puertos RJ45 a 100 Mbps además del WAN.
- Asus RT-AC53: este router cuenta con dos puertos RJ45 Gigabit Ethernet y también WAN Gigabit. Su diseño es un poco sofisticado y cuenta con un rango mayor de WiFi. Se recomienda a los usuarios emplearlos en empresas pequeñas, que requieran de una conectividad básica.
Cuenta con tres antenas Wi-Fi, y dos de ellas trabajan con el protocolo 802.11n a 300 Mbps, también puede ser encriptado WPA2-PSK para el Wi-Fi.
- Asus RT-AC66U: su conectividad es elevada y cuenta con una velocidad de 1750 Mbps. Con este router se puede utilizar conexión de fibra e implementar redes privadas.
Tipos de router
- SOHO (Small Office, Home Office): estos enrutadores se utilizan en pequeñas empresas o residencias. Brinda acceso mediante redes privadas y seguras a banda ancha.
- Routers de distribución: estos dispositivos son capaces de transferir una cantidad mayor de tráfico mediante otros router.
- Routers de núcleo: los routers de núcleo permiten administrar varios niveles de los equipos.
- Routers inalámbricos: funcionan como un puente entre las redes móviles y las fijas.
- Routers ADSL: permiten conectar varios equipos a múltiples redes locales.
Función de un router
- Compartir acceso a Internet: los router o enrutadores se encargan de dar acceso a internet de forma inalámbrica o a través de cables Ethernet, de esta manera puede compartir internet con otros ordenadores. Estos router tienen la capacidad de enviar las mismas señales a través de un mismo espacio, a corta distancia. Los dispositivos que pueden captar estas señales son: tabletas, teléfonos, laptops, ordenadores de escritorio, y consolas de video juego.
- Compartir red: además de compartir una conexión a internet, estos aparatos son capaces de unir computadoras entre sí, para formar una pequeña red. Al utilizar estas redes los ordenadores puede compartir archivos de forma directa.
- Firewall y seguridad de red: ya que los enrutadores son inalámbricos permiten que cualquier dispositivo que tenga acceso a WiFi pueda entrar a internet, por eso es importante tener un límite de seguridad para que ningún usuario acceda con fines nefastos. Para evitar estos inconvenientes, lo mejor será que el router funcione como un firewall, es decir, el acceso solo será permitido a personas que se encuentren autorizadas, es un procedimiento similar al uso de las contraseñas.
- Agregar funcionalidad a una red: algunos router permiten brindar acceso compartido, es decir, otros dispositivos se pueden conectar a este a través de sus puertos. Por ejemplo, si un enrutador tiene puerto USB integrado te permite compartir señales con una impresora o un dispositivo de almacenamiento. Otra opción es compartir datos para que los dispositivos se conecten a través del cable Ethernet al router.
Te puede interesar:
17 de noviembre de 2021

Teletipo
12 de mayo de 2020

Multiplexores
12 de mayo de 2020

Módem
12 de mayo de 2020
