
Nippon Telegraph and Telephone Corporación, es también conocida como NTT, es una compañía dedicada a las telecomunicaciones de origen Japonesa con sede en Tokio, Japón. Ocupa el puesto 55 de la lista Fortune Global 500, NTT es la cuarta compañía de telecomunicaciones más grande del mundo en términos de ingresos, así como la quinta compañía pública más grande de Japón después de Toyota, Mitsubishi Corporation, Honda y Japan Post Holdings, a partir de septiembre de 2019.
La compañía está compuesta en conformidad con la Ley de NTT (La ley relativa a la Corporación de Telégrafos y Teléfonos del Nipón). El objetivo de la empresa definida por la ley es poseer todas las acciones emitidas por las Corporaciones de Telégrafos y Teléfonos del Nipón (NTT Este y Oeste) y garantizar una estable y adecuada prestación de servicios de telecomunicaciones en todo el Japón, incluidas las zonas rurales remotas, por parte de estas empresas, así como realizar investigaciones que se relacionen a la tecnología de telecomunicaciones que formará la base de las telecomunicaciones.
El 1 de julio de 2019, la Corporación NTT lanzó NTT Ltd., un holding empresarial de facto de 11.000 millones de dólares que consiste en 28 marcas de toda la seguridad de NTT, NTT Communications y Dimension Data.
Aunque NTT cotiza en la Bolsa de Tokio y en el Pink del Grupo de Mercados OTC (y anteriormente en la Bolsa de Nueva York con el código «NTT» y en la Bolsa de Londres con el código «NPN»), el gobierno japonés sigue siendo propietario de aproximadamente un tercio de las acciones de NTT, reguladas por la Ley de NTT.
Indice
Historia de NTT

Establecida como monopolio estatal en agosto de 1952 para hacerse cargo del sistema de telecomunicaciones japonés operado por AT&T durante la Ocupación de Japón, la Corporación Pública de Telégrafos y Teléfonos Nippon Denshin Denwa Kōsha, abreviada como Den-Den Kōsha fue privatizada en 1985 para fomentar la competencia en el mercado de las telecomunicaciones del país. . En 1987 NTT llevó a cabo la mayor oferta de acciones hasta la fecha, con $ 36,8 mil millones.
Debido a que NTT posee la mayor parte de la infraestructura de la última milla de Japón (incluyendo FTTC o FTTB/FTTH), disfruta de un control oligopólico sobre las líneas terrestres en Japón. Con el fin de debilitar a NTT, la empresa se dividió en una sociedad de cartera (NTT) y tres empresas de telecomunicaciones (NTT Este, NTT Oeste y NTT Communications) en 1999. La Ley de NTT que regula NTT Este y Oeste les obliga a servir únicamente comunicaciones de corta distancia y a mantener el servicio telefónico en todo el país. También están obligados a arrendar su fibra óptica no utilizada (fibra oscura) a otras compañías a tarifas reguladas. NTT Communications no está regulada por la Ley de NTT.
En julio de 2010, NTT y la empresa sudafricana de TI Dimension Data Holdings anunciaron un acuerdo de oferta en efectivo de NTT por la totalidad del capital social emitido de Dimension Data, en un trato de 2.120 millones de libras esterlinas (3.240 millones de dólares).
A finales de 2010, la red transpacífica de NTT entre Japón y Estados Unidos alcanzó los 400 Gbit/s. En agosto de 2011, se amplió la capacidad de red a unos 500 Gbit/s.
Línea de tiempo de la historia corporativa

La línea de tiempo de la historia de NTT dio acontecimientos muy significativos en la compañía, los mismos han hecho que hoy NTT sea la corporación que es hasta la fecha actual. A continuación detallamos año por año dichos sucesos:
- 1952 Se estableció la Corporación Pública de Telégrafos y Teléfonos del Nipón
- El concepto del INS de 1979 fue anunciado
- 1985 Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT) incorporada como una empresa privada.
- 1987 NTT cotiza en la Bolsa de Valores de Tokio.
- 1988 La Corporación NTT DATA comenzó sus operaciones.
- 1990 VI&P Concept anunció.
- 1992 NTT Mobile Communications Network, Inc. (actualmente NTT DOCOMO) comenzó sus operaciones.
- 1994 Se anuncia el concepto básico para la era multimedia que se avecina.
- 1995 NTT DATA cotiza en la Segunda Sección de la Bolsa de Valores de Tokio.
- 1996 Se anuncia la visión de I+D del siglo XXI.
- 1996 NTT DATA cotiza en la Primera Sección de la Bolsa de Tokio.
- 1997 Se completó la digitalización de la red de comunicaciones en el Japón.
- Se anuncia el concepto de intercambio de información mundial de 1998.
- 1998 NTT DOCOMO cotiza en la Primera Sección de la Bolsa de Tokio.
- 1999 Las operaciones de NTT se reorganizaron en una estructura de sociedad de cartera: las empresas se transfirieron a tres nuevas filiales de propiedad exclusiva (NTT East, NTT West y NTT Communications).
- 2002 Las filiales de NTT Este y NTT Oeste con sede en la prefectura comenzaron sus operaciones.
- 2002 «Visión para una nueva generación óptica» anunciada.
- 2004 NTT Urban Development Corporation cotizó en la Bolsa de Tokio.
Fuente :
Te puede interesar:
China Telecom Corp Ltd. (CHA)
La Corporación de Telecomunicaciones de China («China Telecom»),…
Vodafone Group Plc
Vodafone Group Plc proporciona servicios de telecomunicaciones móviles….